Las relaciones con la maestra
Para el niño la maestra es un ser especial, admirada por lo
que sabe, respetada, pues puede ser tan severa o más que la madre, y se le hace
más caso. Pues se dedica exclusivamente a ocuparse de los niños y a jugar con
ellos. El niño que se adapte bien a la escuela hablará con sus padres de su
maestra y le contará, a su vez, a la maestra acontecimientos de la vida
familiar. No debe sorprender esta falta de discreción. Cuando menos separados
estén la escuela y el hogar. Mejor irá todo, pues estos dos mundos diferentes,
estos dos polos de la vida del niño. son complementarios y ninguno puede
sustituir al otro.
Para los padres la maestra no debe ser una rival. Antes
bien, deben alegrarse de que su hijo quiera a la maestra y deben mantener con
ella lazos estrechos. Conviene hablar con ella quince días antes de la entrada
y una vez al trimestre, para saber si el niño se adapta bien y conocer su
opinión.
Si se producen problemas, la maestra sabrá indicar a los
padres lo que haya observado. Estos deben tener siempre en cuenta su opinión,
pues está preparada para conocer el carácter, los problemas o las dificultades
de de los niños que tiene a su cargo, gracias a su trabajo, y puede que hasta
por las confidencias que un niño puede atreverse a hacer en el colegio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario